top of page

PROYECTOS RESIDENCIALES
Diseño que trasciende el espacio habitable.
En esta sección encontrarás una selección de nuestros proyectos residenciales, donde fusionamos funcionalidad, estética y sostenibilidad. Cada vivienda refleja el estilo de vida de sus habitantes, integrando soluciones arquitectónicas modernas con el respeto por el entorno natural y urbano.
Desde casas unifamiliares hasta residencias de mayor escala, cada proyecto es una oportunidad para diseñar espacios acogedores, inteligentes y duraderos, alineados con nuestros valores éticos y el compromiso con el medio ambiente.

HACIENDA RAMZDAV
radición, elegancia y diseño contemporáneo en un solo espacio habitable.
Ubicada sobre un terreno de 1,250 m², esta residencia de 1,200 m² construidos redefine el concepto de hacienda contemporánea, integrando elementos de la arquitectura colonial moderna con sutiles acentos árabes, en una composición rica en materiales naturales, texturas y luz.
El proyecto se despliega en tres niveles cuidadosamente conectados, comenzando con un sótano semi-enterrado a -3 metros del nivel de calle, que articula la circulación vertical sin interrumpir la armonía del diseño. En la planta baja, se encuentra la recámara principal, concebida como un refugio de lujo con privacidad total y acceso directo a los jardines. Una alberca techada complementa la experiencia sensorial, funcionando como un oasis íntimo dentro de la vivienda.
La zona social se enriquece con una biblioteca de doble altura —coronada por un tapanco con vista directa—, una estancia comedor con cúpulas artesanales, una cocina integral de alta gama con lavandería independiente, un bar privado, y un espacio dedicado a la meditación y el descanso espiritual. La cochera para dos autos se integra sutilmente al volumen sin romper con la estética de la fachada.
En el nivel superior, se distribuyen dos recámaras completas, una cómoda sala de TV, y el tapanco-mirador que enriquece la espacialidad de la biblioteca, creando un diálogo visual entre niveles.
El lenguaje arquitectónico se expresa a través de acabados en piedra natural, estucos blancos, madera de alta calidad y herrería artesanal residencial, lo que brinda un equilibrio entre robustez, elegancia y calidez. El diseño paisajístico incluye un sistema de riego automático, integrando vegetación acorde al clima y al carácter de la hacienda.
Este proyecto no solo es una vivienda, sino una experiencia sensorial y cultural, donde cada espacio fue concebido para vivir con profundidad, belleza y propósito.
Ubicada sobre un terreno de 1,250 m², esta residencia de 1,200 m² construidos redefine el concepto de hacienda contemporánea, integrando elementos de la arquitectura colonial moderna con sutiles acentos árabes, en una composición rica en materiales naturales, texturas y luz.
El proyecto se despliega en tres niveles cuidadosamente conectados, comenzando con un sótano semi-enterrado a -3 metros del nivel de calle, que articula la circulación vertical sin interrumpir la armonía del diseño. En la planta baja, se encuentra la recámara principal, concebida como un refugio de lujo con privacidad total y acceso directo a los jardines. Una alberca techada complementa la experiencia sensorial, funcionando como un oasis íntimo dentro de la vivienda.
La zona social se enriquece con una biblioteca de doble altura —coronada por un tapanco con vista directa—, una estancia comedor con cúpulas artesanales, una cocina integral de alta gama con lavandería independiente, un bar privado, y un espacio dedicado a la meditación y el descanso espiritual. La cochera para dos autos se integra sutilmente al volumen sin romper con la estética de la fachada.
En el nivel superior, se distribuyen dos recámaras completas, una cómoda sala de TV, y el tapanco-mirador que enriquece la espacialidad de la biblioteca, creando un diálogo visual entre niveles.
El lenguaje arquitectónico se expresa a través de acabados en piedra natural, estucos blancos, madera de alta calidad y herrería artesanal residencial, lo que brinda un equilibrio entre robustez, elegancia y calidez. El diseño paisajístico incluye un sistema de riego automático, integrando vegetación acorde al clima y al carácter de la hacienda.
Este proyecto no solo es una vivienda, sino una experiencia sensorial y cultural, donde cada espacio fue concebido para vivir con profundidad, belleza y propósito.

HACIENDA RAMZDAV
radición, elegancia y diseño contemporáneo en un solo espacio habitable.
Ubicada sobre un terreno de 1,250 m², esta residencia de 1,200 m² construidos redefine el concepto de hacienda contemporánea, integrando elementos de la arquitectura colonial moderna con sutiles acentos árabes, en una composición rica en materiales naturales, texturas y luz.
El proyecto se despliega en tres niveles cuidadosamente conectados, comenzando con un sótano semi-enterrado a -3 metros del nivel de calle, que articula la circulación vertical sin interrumpir la armonía del diseño. En la planta baja, se encuentra la recámara principal, concebida como un refugio de lujo con privacidad total y acceso directo a los jardines. Una alberca techada complementa la experiencia sensorial, funcionando como un oasis íntimo dentro de la vivienda.
La zona social se enriquece con una biblioteca de doble altura —coronada por un tapanco con vista directa—, una estancia comedor con cúpulas artesanales, una cocina integral de alta gama con lavandería independiente, un bar privado, y un espacio dedicado a la meditación y el descanso espiritual. La cochera para dos autos se integra sutilmente al volumen sin romper con la estética de la fachada.
En el nivel superior, se distribuyen dos recámaras completas, una cómoda sala de TV, y el tapanco-mirador que enriquece la espacialidad de la biblioteca, creando un diálogo visual entre niveles.
El lenguaje arquitectónico se expresa a través de acabados en piedra natural, estucos blancos, madera de alta calidad y herrería artesanal residencial, lo que brinda un equilibrio entre robustez, elegancia y calidez. El diseño paisajístico incluye un sistema de riego automático, integrando vegetación acorde al clima y al carácter de la hacienda.
Este proyecto no solo es una vivienda, sino una experiencia sensorial y cultural, donde cada espacio fue concebido para vivir con profundidad, belleza y propósito.
Ubicada sobre un terreno de 1,250 m², esta residencia de 1,200 m² construidos redefine el concepto de hacienda contemporánea, integrando elementos de la arquitectura colonial moderna con sutiles acentos árabes, en una composición rica en materiales naturales, texturas y luz.
El proyecto se despliega en tres niveles cuidadosamente conectados, comenzando con un sótano semi-enterrado a -3 metros del nivel de calle, que articula la circulación vertical sin interrumpir la armonía del diseño. En la planta baja, se encuentra la recámara principal, concebida como un refugio de lujo con privacidad total y acceso directo a los jardines. Una alberca techada complementa la experiencia sensorial, funcionando como un oasis íntimo dentro de la vivienda.
La zona social se enriquece con una biblioteca de doble altura —coronada por un tapanco con vista directa—, una estancia comedor con cúpulas artesanales, una cocina integral de alta gama con lavandería independiente, un bar privado, y un espacio dedicado a la meditación y el descanso espiritual. La cochera para dos autos se integra sutilmente al volumen sin romper con la estética de la fachada.
En el nivel superior, se distribuyen dos recámaras completas, una cómoda sala de TV, y el tapanco-mirador que enriquece la espacialidad de la biblioteca, creando un diálogo visual entre niveles.
El lenguaje arquitectónico se expresa a través de acabados en piedra natural, estucos blancos, madera de alta calidad y herrería artesanal residencial, lo que brinda un equilibrio entre robustez, elegancia y calidez. El diseño paisajístico incluye un sistema de riego automático, integrando vegetación acorde al clima y al carácter de la hacienda.
Este proyecto no solo es una vivienda, sino una experiencia sensorial y cultural, donde cada espacio fue concebido para vivir con profundidad, belleza y propósito.

HACIENDA RAMZDAV
radición, elegancia y diseño contemporáneo en un solo espacio habitable.
Ubicada sobre un terreno de 1,250 m², esta residencia de 1,200 m² construidos redefine el concepto de hacienda contemporánea, integrando elementos de la arquitectura colonial moderna con sutiles acentos árabes, en una composición rica en materiales naturales, texturas y luz.
El proyecto se despliega en tres niveles cuidadosamente conectados, comenzando con un sótano semi-enterrado a -3 metros del nivel de calle, que articula la circulación vertical sin interrumpir la armonía del diseño. En la planta baja, se encuentra la recámara principal, concebida como un refugio de lujo con privacidad total y acceso directo a los jardines. Una alberca techada complementa la experiencia sensorial, funcionando como un oasis íntimo dentro de la vivienda.
La zona social se enriquece con una biblioteca de doble altura —coronada por un tapanco con vista directa—, una estancia comedor con cúpulas artesanales, una cocina integral de alta gama con lavandería independiente, un bar privado, y un espacio dedicado a la meditación y el descanso espiritual. La cochera para dos autos se integra sutilmente al volumen sin romper con la estética de la fachada.
En el nivel superior, se distribuyen dos recámaras completas, una cómoda sala de TV, y el tapanco-mirador que enriquece la espacialidad de la biblioteca, creando un diálogo visual entre niveles.
El lenguaje arquitectónico se expresa a través de acabados en piedra natural, estucos blancos, madera de alta calidad y herrería artesanal residencial, lo que brinda un equilibrio entre robustez, elegancia y calidez. El diseño paisajístico incluye un sistema de riego automático, integrando vegetación acorde al clima y al carácter de la hacienda.
Este proyecto no solo es una vivienda, sino una experiencia sensorial y cultural, donde cada espacio fue concebido para vivir con profundidad, belleza y propósito.
Ubicada sobre un terreno de 1,250 m², esta residencia de 1,200 m² construidos redefine el concepto de hacienda contemporánea, integrando elementos de la arquitectura colonial moderna con sutiles acentos árabes, en una composición rica en materiales naturales, texturas y luz.
El proyecto se despliega en tres niveles cuidadosamente conectados, comenzando con un sótano semi-enterrado a -3 metros del nivel de calle, que articula la circulación vertical sin interrumpir la armonía del diseño. En la planta baja, se encuentra la recámara principal, concebida como un refugio de lujo con privacidad total y acceso directo a los jardines. Una alberca techada complementa la experiencia sensorial, funcionando como un oasis íntimo dentro de la vivienda.
La zona social se enriquece con una biblioteca de doble altura —coronada por un tapanco con vista directa—, una estancia comedor con cúpulas artesanales, una cocina integral de alta gama con lavandería independiente, un bar privado, y un espacio dedicado a la meditación y el descanso espiritual. La cochera para dos autos se integra sutilmente al volumen sin romper con la estética de la fachada.
En el nivel superior, se distribuyen dos recámaras completas, una cómoda sala de TV, y el tapanco-mirador que enriquece la espacialidad de la biblioteca, creando un diálogo visual entre niveles.
El lenguaje arquitectónico se expresa a través de acabados en piedra natural, estucos blancos, madera de alta calidad y herrería artesanal residencial, lo que brinda un equilibrio entre robustez, elegancia y calidez. El diseño paisajístico incluye un sistema de riego automático, integrando vegetación acorde al clima y al carácter de la hacienda.
Este proyecto no solo es una vivienda, sino una experiencia sensorial y cultural, donde cada espacio fue concebido para vivir con profundidad, belleza y propósito.

HACIENDA RAMZDAV
radición, elegancia y diseño contemporáneo en un solo espacio habitable.
Ubicada sobre un terreno de 1,250 m², esta residencia de 1,200 m² construidos redefine el concepto de hacienda contemporánea, integrando elementos de la arquitectura colonial moderna con sutiles acentos árabes, en una composición rica en materiales naturales, texturas y luz.
El proyecto se despliega en tres niveles cuidadosamente conectados, comenzando con un sótano semi-enterrado a -3 metros del nivel de calle, que articula la circulación vertical sin interrumpir la armonía del diseño. En la planta baja, se encuentra la recámara principal, concebida como un refugio de lujo con privacidad total y acceso directo a los jardines. Una alberca techada complementa la experiencia sensorial, funcionando como un oasis íntimo dentro de la vivienda.
La zona social se enriquece con una biblioteca de doble altura —coronada por un tapanco con vista directa—, una estancia comedor con cúpulas artesanales, una cocina integral de alta gama con lavandería independiente, un bar privado, y un espacio dedicado a la meditación y el descanso espiritual. La cochera para dos autos se integra sutilmente al volumen sin romper con la estética de la fachada.
En el nivel superior, se distribuyen dos recámaras completas, una cómoda sala de TV, y el tapanco-mirador que enriquece la espacialidad de la biblioteca, creando un diálogo visual entre niveles.
El lenguaje arquitectónico se expresa a través de acabados en piedra natural, estucos blancos, madera de alta calidad y herrería artesanal residencial, lo que brinda un equilibrio entre robustez, elegancia y calidez. El diseño paisajístico incluye un sistema de riego automático, integrando vegetación acorde al clima y al carácter de la hacienda.
Este proyecto no solo es una vivienda, sino una experiencia sensorial y cultural, donde cada espacio fue concebido para vivir con profundidad, belleza y propósito.
Ubicada sobre un terreno de 1,250 m², esta residencia de 1,200 m² construidos redefine el concepto de hacienda contemporánea, integrando elementos de la arquitectura colonial moderna con sutiles acentos árabes, en una composición rica en materiales naturales, texturas y luz.
El proyecto se despliega en tres niveles cuidadosamente conectados, comenzando con un sótano semi-enterrado a -3 metros del nivel de calle, que articula la circulación vertical sin interrumpir la armonía del diseño. En la planta baja, se encuentra la recámara principal, concebida como un refugio de lujo con privacidad total y acceso directo a los jardines. Una alberca techada complementa la experiencia sensorial, funcionando como un oasis íntimo dentro de la vivienda.
La zona social se enriquece con una biblioteca de doble altura —coronada por un tapanco con vista directa—, una estancia comedor con cúpulas artesanales, una cocina integral de alta gama con lavandería independiente, un bar privado, y un espacio dedicado a la meditación y el descanso espiritual. La cochera para dos autos se integra sutilmente al volumen sin romper con la estética de la fachada.
En el nivel superior, se distribuyen dos recámaras completas, una cómoda sala de TV, y el tapanco-mirador que enriquece la espacialidad de la biblioteca, creando un diálogo visual entre niveles.
El lenguaje arquitectónico se expresa a través de acabados en piedra natural, estucos blancos, madera de alta calidad y herrería artesanal residencial, lo que brinda un equilibrio entre robustez, elegancia y calidez. El diseño paisajístico incluye un sistema de riego automático, integrando vegetación acorde al clima y al carácter de la hacienda.
Este proyecto no solo es una vivienda, sino una experiencia sensorial y cultural, donde cada espacio fue concebido para vivir con profundidad, belleza y propósito.

HACIENDA RAMZDAV
radición, elegancia y diseño contemporáneo en un solo espacio habitable.
Ubicada sobre un terreno de 1,250 m², esta residencia de 1,200 m² construidos redefine el concepto de hacienda contemporánea, integrando elementos de la arquitectura colonial moderna con sutiles acentos árabes, en una composición rica en materiales naturales, texturas y luz.
El proyecto se despliega en tres niveles cuidadosamente conectados, comenzando con un sótano semi-enterrado a -3 metros del nivel de calle, que articula la circulación vertical sin interrumpir la armonía del diseño. En la planta baja, se encuentra la recámara principal, concebida como un refugio de lujo con privacidad total y acceso directo a los jardines. Una alberca techada complementa la experiencia sensorial, funcionando como un oasis íntimo dentro de la vivienda.
La zona social se enriquece con una biblioteca de doble altura —coronada por un tapanco con vista directa—, una estancia comedor con cúpulas artesanales, una cocina integral de alta gama con lavandería independiente, un bar privado, y un espacio dedicado a la meditación y el descanso espiritual. La cochera para dos autos se integra sutilmente al volumen sin romper con la estética de la fachada.
En el nivel superior, se distribuyen dos recámaras completas, una cómoda sala de TV, y el tapanco-mirador que enriquece la espacialidad de la biblioteca, creando un diálogo visual entre niveles.
El lenguaje arquitectónico se expresa a través de acabados en piedra natural, estucos blancos, madera de alta calidad y herrería artesanal residencial, lo que brinda un equilibrio entre robustez, elegancia y calidez. El diseño paisajístico incluye un sistema de riego automático, integrando vegetación acorde al clima y al carácter de la hacienda.
Este proyecto no solo es una vivienda, sino una experiencia sensorial y cultural, donde cada espacio fue concebido para vivir con profundidad, belleza y propósito.
Ubicada sobre un terreno de 1,250 m², esta residencia de 1,200 m² construidos redefine el concepto de hacienda contemporánea, integrando elementos de la arquitectura colonial moderna con sutiles acentos árabes, en una composición rica en materiales naturales, texturas y luz.
El proyecto se despliega en tres niveles cuidadosamente conectados, comenzando con un sótano semi-enterrado a -3 metros del nivel de calle, que articula la circulación vertical sin interrumpir la armonía del diseño. En la planta baja, se encuentra la recámara principal, concebida como un refugio de lujo con privacidad total y acceso directo a los jardines. Una alberca techada complementa la experiencia sensorial, funcionando como un oasis íntimo dentro de la vivienda.
La zona social se enriquece con una biblioteca de doble altura —coronada por un tapanco con vista directa—, una estancia comedor con cúpulas artesanales, una cocina integral de alta gama con lavandería independiente, un bar privado, y un espacio dedicado a la meditación y el descanso espiritual. La cochera para dos autos se integra sutilmente al volumen sin romper con la estética de la fachada.
En el nivel superior, se distribuyen dos recámaras completas, una cómoda sala de TV, y el tapanco-mirador que enriquece la espacialidad de la biblioteca, creando un diálogo visual entre niveles.
El lenguaje arquitectónico se expresa a través de acabados en piedra natural, estucos blancos, madera de alta calidad y herrería artesanal residencial, lo que brinda un equilibrio entre robustez, elegancia y calidez. El diseño paisajístico incluye un sistema de riego automático, integrando vegetación acorde al clima y al carácter de la hacienda.
Este proyecto no solo es una vivienda, sino una experiencia sensorial y cultural, donde cada espacio fue concebido para vivir con profundidad, belleza y propósito.

HACIENDA RAMZDAV
radición, elegancia y diseño contemporáneo en un solo espacio habitable.
Ubicada sobre un terreno de 1,250 m², esta residencia de 1,200 m² construidos redefine el concepto de hacienda contemporánea, integrando elementos de la arquitectura colonial moderna con sutiles acentos árabes, en una composición rica en materiales naturales, texturas y luz.
El proyecto se despliega en tres niveles cuidadosamente conectados, comenzando con un sótano semi-enterrado a -3 metros del nivel de calle, que articula la circulación vertical sin interrumpir la armonía del diseño. En la planta baja, se encuentra la recámara principal, concebida como un refugio de lujo con privacidad total y acceso directo a los jardines. Una alberca techada complementa la experiencia sensorial, funcionando como un oasis íntimo dentro de la vivienda.
La zona social se enriquece con una biblioteca de doble altura —coronada por un tapanco con vista directa—, una estancia comedor con cúpulas artesanales, una cocina integral de alta gama con lavandería independiente, un bar privado, y un espacio dedicado a la meditación y el descanso espiritual. La cochera para dos autos se integra sutilmente al volumen sin romper con la estética de la fachada.
En el nivel superior, se distribuyen dos recámaras completas, una cómoda sala de TV, y el tapanco-mirador que enriquece la espacialidad de la biblioteca, creando un diálogo visual entre niveles.
El lenguaje arquitectónico se expresa a través de acabados en piedra natural, estucos blancos, madera de alta calidad y herrería artesanal residencial, lo que brinda un equilibrio entre robustez, elegancia y calidez. El diseño paisajístico incluye un sistema de riego automático, integrando vegetación acorde al clima y al carácter de la hacienda.
Este proyecto no solo es una vivienda, sino una experiencia sensorial y cultural, donde cada espacio fue concebido para vivir con profundidad, belleza y propósito.
Ubicada sobre un terreno de 1,250 m², esta residencia de 1,200 m² construidos redefine el concepto de hacienda contemporánea, integrando elementos de la arquitectura colonial moderna con sutiles acentos árabes, en una composición rica en materiales naturales, texturas y luz.
El proyecto se despliega en tres niveles cuidadosamente conectados, comenzando con un sótano semi-enterrado a -3 metros del nivel de calle, que articula la circulación vertical sin interrumpir la armonía del diseño. En la planta baja, se encuentra la recámara principal, concebida como un refugio de lujo con privacidad total y acceso directo a los jardines. Una alberca techada complementa la experiencia sensorial, funcionando como un oasis íntimo dentro de la vivienda.
La zona social se enriquece con una biblioteca de doble altura —coronada por un tapanco con vista directa—, una estancia comedor con cúpulas artesanales, una cocina integral de alta gama con lavandería independiente, un bar privado, y un espacio dedicado a la meditación y el descanso espiritual. La cochera para dos autos se integra sutilmente al volumen sin romper con la estética de la fachada.
En el nivel superior, se distribuyen dos recámaras completas, una cómoda sala de TV, y el tapanco-mirador que enriquece la espacialidad de la biblioteca, creando un diálogo visual entre niveles.
El lenguaje arquitectónico se expresa a través de acabados en piedra natural, estucos blancos, madera de alta calidad y herrería artesanal residencial, lo que brinda un equilibrio entre robustez, elegancia y calidez. El diseño paisajístico incluye un sistema de riego automático, integrando vegetación acorde al clima y al carácter de la hacienda.
Este proyecto no solo es una vivienda, sino una experiencia sensorial y cultural, donde cada espacio fue concebido para vivir con profundidad, belleza y propósito.

CASA MA
Vivienda Residencial 350m2
Elegancia, funcionalidad y visión a largo plazo en un solo hogar.
Esta residencia de dos niveles ha sido diseñada con un enfoque centrado en la comodidad, la intimidad y la proyección a futuro. Concebida como una casa de retiro moderna, el proyecto responde con sensibilidad a las necesidades actuales de sus habitantes, sin dejar de contemplar el crecimiento, la adaptabilidad y la evolución de la vida.
Desde su implantación en el terreno, el diseño aprovecha al máximo las orientaciones de fachada, garantizando iluminación natural, ventilación cruzada y vistas agradables, mientras preserva la privacidad y el confort interior. En la planta baja, se concentra el área social, con una distribución abierta que favorece la convivencia: sala, comedor y cocina se integran visual y funcionalmente, fluyendo hacia terrazas compartidas que se abren al jardín o paisaje.
Además, este nivel contempla una recámara en planta baja, pensada como una posible recámara principal a futuro, ofreciendo una alternativa accesible y estratégica para el retiro, sin necesidad de escaleras.
En la planta alta, se desarrollan tres recámaras: una recámara principal con baño vestidor y terraza privada, y dos recámaras secundarias que comparten un baño completo y disfrutan del acceso a terrazas comunes. Una sala de estar o TV genera un núcleo acogedor y familiar en este nivel, ideal para el descanso o la lectura.
Con un lenguaje arquitectónico moderno y sobrio, la casa combina materiales nobles, líneas limpias y detalles cuidadosamente pensados para crear una atmósfera cálida, íntima y refinada. Este proyecto no solo responde a las necesidades presentes, sino que está diseñado para acompañar a sus habitantes en cada etapa de su vida, con comodidad, dignidad y belleza.
Elegancia, funcionalidad y visión a largo plazo en un solo hogar.
Esta residencia de dos niveles ha sido diseñada con un enfoque centrado en la comodidad, la intimidad y la proyección a futuro. Concebida como una casa de retiro moderna, el proyecto responde con sensibilidad a las necesidades actuales de sus habitantes, sin dejar de contemplar el crecimiento, la adaptabilidad y la evolución de la vida.
Desde su implantación en el terreno, el diseño aprovecha al máximo las orientaciones de fachada, garantizando iluminación natural, ventilación cruzada y vistas agradables, mientras preserva la privacidad y el confort interior. En la planta baja, se concentra el área social, con una distribución abierta que favorece la convivencia: sala, comedor y cocina se integran visual y funcionalmente, fluyendo hacia terrazas compartidas que se abren al jardín o paisaje.
Además, este nivel contempla una recámara en planta baja, pensada como una posible recámara principal a futuro, ofreciendo una alternativa accesible y estratégica para el retiro, sin necesidad de escaleras.
En la planta alta, se desarrollan tres recámaras: una recámara principal con baño vestidor y terraza privada, y dos recámaras secundarias que comparten un baño completo y disfrutan del acceso a terrazas comunes. Una sala de estar o TV genera un núcleo acogedor y familiar en este nivel, ideal para el descanso o la lectura.
Con un lenguaje arquitectónico moderno y sobrio, la casa combina materiales nobles, líneas limpias y detalles cuidadosamente pensados para crear una atmósfera cálida, íntima y refinada. Este proyecto no solo responde a las necesidades presentes, sino que está diseñado para acompañar a sus habitantes en cada etapa de su vida, con comodidad, dignidad y belleza.

CASA MA
Casa habitación 350m2
Elegancia, funcionalidad y visión a largo plazo en un solo hogar.
Esta residencia de dos niveles ha sido diseñada con un enfoque centrado en la comodidad, la intimidad y la proyección a futuro. Concebida como una casa de retiro moderna, el proyecto responde con sensibilidad a las necesidades actuales de sus habitantes, sin dejar de contemplar el crecimiento, la adaptabilidad y la evolución de la vida.
Desde su implantación en el terreno, el diseño aprovecha al máximo las orientaciones de fachada, garantizando iluminación natural, ventilación cruzada y vistas agradables, mientras preserva la privacidad y el confort interior. En la planta baja, se concentra el área social, con una distribución abierta que favorece la convivencia: sala, comedor y cocina se integran visual y funcionalmente, fluyendo hacia terrazas compartidas que se abren al jardín o paisaje.
Además, este nivel contempla una recámara en planta baja, pensada como una posible recámara principal a futuro, ofreciendo una alternativa accesible y estratégica para el retiro, sin necesidad de escaleras.
En la planta alta, se desarrollan tres recámaras: una recámara principal con baño vestidor y terraza privada, y dos recámaras secundarias que comparten un baño completo y disfrutan del acceso a terrazas comunes. Una sala de estar o TV genera un núcleo acogedor y familiar en este nivel, ideal para el descanso o la lectura.
Con un lenguaje arquitectónico moderno y sobrio, la casa combina materiales nobles, líneas limpias y detalles cuidadosamente pensados para crear una atmósfera cálida, íntima y refinada. Este proyecto no solo responde a las necesidades presentes, sino que está diseñado para acompañar a sus habitantes en cada etapa de su vida, con comodidad, dignidad y belleza.
Elegancia, funcionalidad y visión a largo plazo en un solo hogar.
Esta residencia de dos niveles ha sido diseñada con un enfoque centrado en la comodidad, la intimidad y la proyección a futuro. Concebida como una casa de retiro moderna, el proyecto responde con sensibilidad a las necesidades actuales de sus habitantes, sin dejar de contemplar el crecimiento, la adaptabilidad y la evolución de la vida.
Desde su implantación en el terreno, el diseño aprovecha al máximo las orientaciones de fachada, garantizando iluminación natural, ventilación cruzada y vistas agradables, mientras preserva la privacidad y el confort interior. En la planta baja, se concentra el área social, con una distribución abierta que favorece la convivencia: sala, comedor y cocina se integran visual y funcionalmente, fluyendo hacia terrazas compartidas que se abren al jardín o paisaje.
Además, este nivel contempla una recámara en planta baja, pensada como una posible recámara principal a futuro, ofreciendo una alternativa accesible y estratégica para el retiro, sin necesidad de escaleras.
En la planta alta, se desarrollan tres recámaras: una recámara principal con baño vestidor y terraza privada, y dos recámaras secundarias que comparten un baño completo y disfrutan del acceso a terrazas comunes. Una sala de estar o TV genera un núcleo acogedor y familiar en este nivel, ideal para el descanso o la lectura.
Con un lenguaje arquitectónico moderno y sobrio, la casa combina materiales nobles, líneas limpias y detalles cuidadosamente pensados para crear una atmósfera cálida, íntima y refinada. Este proyecto no solo responde a las necesidades presentes, sino que está diseñado para acompañar a sus habitantes en cada etapa de su vida, con comodidad, dignidad y belleza.

Casa MA
Casa habitación 350m2
Elegancia, funcionalidad y visión a largo plazo en un solo hogar.
Esta residencia de dos niveles ha sido diseñada con un enfoque centrado en la comodidad, la intimidad y la proyección a futuro. Concebida como una casa de retiro moderna, el proyecto responde con sensibilidad a las necesidades actuales de sus habitantes, sin dejar de contemplar el crecimiento, la adaptabilidad y la evolución de la vida.
Desde su implantación en el terreno, el diseño aprovecha al máximo las orientaciones de fachada, garantizando iluminación natural, ventilación cruzada y vistas agradables, mientras preserva la privacidad y el confort interior. En la planta baja, se concentra el área social, con una distribución abierta que favorece la convivencia: sala, comedor y cocina se integran visual y funcionalmente, fluyendo hacia terrazas compartidas que se abren al jardín o paisaje.
Además, este nivel contempla una recámara en planta baja, pensada como una posible recámara principal a futuro, ofreciendo una alternativa accesible y estratégica para el retiro, sin necesidad de escaleras.
En la planta alta, se desarrollan tres recámaras: una recámara principal con baño vestidor y terraza privada, y dos recámaras secundarias que comparten un baño completo y disfrutan del acceso a terrazas comunes. Una sala de estar o TV genera un núcleo acogedor y familiar en este nivel, ideal para el descanso o la lectura.
Con un lenguaje arquitectónico moderno y sobrio, la casa combina materiales nobles, líneas limpias y detalles cuidadosamente pensados para crear una atmósfera cálida, íntima y refinada. Este proyecto no solo responde a las necesidades presentes, sino que está diseñado para acompañar a sus habitantes en cada etapa de su vida, con comodidad, dignidad y belleza.
Elegancia, funcionalidad y visión a largo plazo en un solo hogar.
Esta residencia de dos niveles ha sido diseñada con un enfoque centrado en la comodidad, la intimidad y la proyección a futuro. Concebida como una casa de retiro moderna, el proyecto responde con sensibilidad a las necesidades actuales de sus habitantes, sin dejar de contemplar el crecimiento, la adaptabilidad y la evolución de la vida.
Desde su implantación en el terreno, el diseño aprovecha al máximo las orientaciones de fachada, garantizando iluminación natural, ventilación cruzada y vistas agradables, mientras preserva la privacidad y el confort interior. En la planta baja, se concentra el área social, con una distribución abierta que favorece la convivencia: sala, comedor y cocina se integran visual y funcionalmente, fluyendo hacia terrazas compartidas que se abren al jardín o paisaje.
Además, este nivel contempla una recámara en planta baja, pensada como una posible recámara principal a futuro, ofreciendo una alternativa accesible y estratégica para el retiro, sin necesidad de escaleras.
En la planta alta, se desarrollan tres recámaras: una recámara principal con baño vestidor y terraza privada, y dos recámaras secundarias que comparten un baño completo y disfrutan del acceso a terrazas comunes. Una sala de estar o TV genera un núcleo acogedor y familiar en este nivel, ideal para el descanso o la lectura.
Con un lenguaje arquitectónico moderno y sobrio, la casa combina materiales nobles, líneas limpias y detalles cuidadosamente pensados para crear una atmósfera cálida, íntima y refinada. Este proyecto no solo responde a las necesidades presentes, sino que está diseñado para acompañar a sus habitantes en cada etapa de su vida, con comodidad, dignidad y belleza.

FACHADA SM
Un diseño que abraza la luz, el paisaje y la experiencia del habitar.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.
Maravillas hechas por el hombre

FACHADA SM
Un diseño que abraza la luz, el paisaje y la experiencia del habitar.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.

COCINA SM
Un diseño que abraza la luz, el paisaje y la experiencia del habitar.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.

DOBLE ALTURA SM
Un diseño que abraza la luz, el paisaje y la experiencia del habitar.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.

ESTANCIA COMEDOR SM
Un diseño que abraza la luz, el paisaje y la experiencia del habitar.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.

Planta Arquitectónica
Un diseño que abraza la luz, el paisaje y la experiencia del habitar.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.

Planta Alta
Un diseño que abraza la luz, el paisaje y la experiencia del habitar.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.

Perspectiva Aérea
Un diseño que abraza la luz, el paisaje y la experiencia del habitar.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.

Perspectiva Aérea
Un diseño que abraza la luz, el paisaje y la experiencia del habitar.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.

Perspectiva
Un diseño que abraza la luz, el paisaje y la experiencia del habitar.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.
Esta residencia de dos niveles fue concebida para ofrecer una experiencia arquitectónica sofisticada, donde la amplitud, la luz natural y la conexión con el entorno se convierten en protagonistas.
El acceso principal enmarca una perspectiva limpia hacia una doble altura central, que articula visual y espacialmente las áreas sociales, generando una sensación inmediata de apertura y elegancia. Grandes ventanales y vanos estratégicamente ubicados permiten que la luz recorra cada espacio, mientras enmarcan vistas prominentes hacia el paisaje natural y urbano circundante.
Las terrazas en ambos niveles extienden el programa hacia el exterior, creando transiciones suaves entre lo interior y lo exterior, ideales para el descanso, la contemplación o la convivencia social. La orientación solar fue cuidadosamente estudiada para optimizar el confort térmico y la iluminación natural a lo largo del día, sin comprometer la privacidad ni la exclusividad de los espacios.
Cada ambiente —desde la cocina hasta las habitaciones— está diseñado con atención al detalle, materiales nobles, acabados de alta calidad y una paleta cálida y contemporánea que refuerza el carácter atemporal del conjunto. Esta vivienda es la expresión de un lujo discreto, donde la arquitectura no solo se ve, sino que se vive profundamente.

CASA SAN CARLOS
Área | 350m2
Diseñada como un espacio de descanso, bienestar y conexión con la naturaleza, esta casa de retiro incorpora una arquitectura minimalista con toques modernos, integrando materiales naturales, vegetación viva y luz abundante en cada rincón.
El proyecto cuenta con tres recámaras independientes, cada una con su propio baño y vestidor, brindando privacidad y confort a sus habitantes. Las habitaciones están orientadas estratégicamente para aprovechar la iluminación natural y las vistas al paisaje circundante, manteniendo una atmósfera cálida y tranquila.
Las áreas comunes, concebidas bajo un diseño abierto y funcional, fomentan la convivencia y el disfrute del entorno. Una sala-comedor de planta libre, conectada a la cocina, se abre mediante canceles corredizos a terrazas y jardines, promoviendo la ventilación cruzada y el vínculo con el exterior.
La fachada combina líneas limpias y sobrias con texturas naturales como piedra, madera tratada y concreto aparente, en armonía con una paleta vegetal cuidadosamente seleccionada. La vegetación no solo decora, sino que forma parte activa del diseño arquitectónico, envolviendo la vivienda en un entorno sereno y saludable.
Este proyecto busca ser un hogar de retiro digno, sostenible y estéticamente atemporal, ideal para quienes buscan vivir sus años con plenitud, rodeados de naturaleza, diseño y paz.
Diseñada como un espacio de descanso, bienestar y conexión con la naturaleza, esta casa de retiro incorpora una arquitectura minimalista con toques modernos, integrando materiales naturales, vegetación viva y luz abundante en cada rincón.
El proyecto cuenta con tres recámaras independientes, cada una con su propio baño y vestidor, brindando privacidad y confort a sus habitantes. Las habitaciones están orientadas estratégicamente para aprovechar la iluminación natural y las vistas al paisaje circundante, manteniendo una atmósfera cálida y tranquila.
Las áreas comunes, concebidas bajo un diseño abierto y funcional, fomentan la convivencia y el disfrute del entorno. Una sala-comedor de planta libre, conectada a la cocina, se abre mediante canceles corredizos a terrazas y jardines, promoviendo la ventilación cruzada y el vínculo con el exterior.
La fachada combina líneas limpias y sobrias con texturas naturales como piedra, madera tratada y concreto aparente, en armonía con una paleta vegetal cuidadosamente seleccionada. La vegetación no solo decora, sino que forma parte activa del diseño arquitectónico, envolviendo la vivienda en un entorno sereno y saludable.
Este proyecto busca ser un hogar de retiro digno, sostenible y estéticamente atemporal, ideal para quienes buscan vivir sus años con plenitud, rodeados de naturaleza, diseño y paz.

CASA SAN CARLOS
Área | 350m2
Diseñada como un espacio de descanso, bienestar y conexión con la naturaleza, esta casa de retiro incorpora una arquitectura minimalista con toques modernos, integrando materiales naturales, vegetación viva y luz abundante en cada rincón.
El proyecto cuenta con tres recámaras independientes, cada una con su propio baño y vestidor, brindando privacidad y confort a sus habitantes. Las habitaciones están orientadas estratégicamente para aprovechar la iluminación natural y las vistas al paisaje circundante, manteniendo una atmósfera cálida y tranquila.
Las áreas comunes, concebidas bajo un diseño abierto y funcional, fomentan la convivencia y el disfrute del entorno. Una sala-comedor de planta libre, conectada a la cocina, se abre mediante canceles corredizos a terrazas y jardines, promoviendo la ventilación cruzada y el vínculo con el exterior.
La fachada combina líneas limpias y sobrias con texturas naturales como piedra, madera tratada y concreto aparente, en armonía con una paleta vegetal cuidadosamente seleccionada. La vegetación no solo decora, sino que forma parte activa del diseño arquitectónico, envolviendo la vivienda en un entorno sereno y saludable.
Este proyecto busca ser un hogar de retiro digno, sostenible y estéticamente atemporal, ideal para quienes buscan vivir sus años con plenitud, rodeados de naturaleza, diseño y paz.
Diseñada como un espacio de descanso, bienestar y conexión con la naturaleza, esta casa de retiro incorpora una arquitectura minimalista con toques modernos, integrando materiales naturales, vegetación viva y luz abundante en cada rincón.
El proyecto cuenta con tres recámaras independientes, cada una con su propio baño y vestidor, brindando privacidad y confort a sus habitantes. Las habitaciones están orientadas estratégicamente para aprovechar la iluminación natural y las vistas al paisaje circundante, manteniendo una atmósfera cálida y tranquila.
Las áreas comunes, concebidas bajo un diseño abierto y funcional, fomentan la convivencia y el disfrute del entorno. Una sala-comedor de planta libre, conectada a la cocina, se abre mediante canceles corredizos a terrazas y jardines, promoviendo la ventilación cruzada y el vínculo con el exterior.
La fachada combina líneas limpias y sobrias con texturas naturales como piedra, madera tratada y concreto aparente, en armonía con una paleta vegetal cuidadosamente seleccionada. La vegetación no solo decora, sino que forma parte activa del diseño arquitectónico, envolviendo la vivienda en un entorno sereno y saludable.
Este proyecto busca ser un hogar de retiro digno, sostenible y estéticamente atemporal, ideal para quienes buscan vivir sus años con plenitud, rodeados de naturaleza, diseño y paz.

CASA SAN CARLOS
Área | 350m2
Diseñada como un espacio de descanso, bienestar y conexión con la naturaleza, esta casa de retiro incorpora una arquitectura minimalista con toques modernos, integrando materiales naturales, vegetación viva y luz abundante en cada rincón.
El proyecto cuenta con tres recámaras independientes, cada una con su propio baño y vestidor, brindando privacidad y confort a sus habitantes. Las habitaciones están orientadas estratégicamente para aprovechar la iluminación natural y las vistas al paisaje circundante, manteniendo una atmósfera cálida y tranquila.
Las áreas comunes, concebidas bajo un diseño abierto y funcional, fomentan la convivencia y el disfrute del entorno. Una sala-comedor de planta libre, conectada a la cocina, se abre mediante canceles corredizos a terrazas y jardines, promoviendo la ventilación cruzada y el vínculo con el exterior.
La fachada combina líneas limpias y sobrias con texturas naturales como piedra, madera tratada y concreto aparente, en armonía con una paleta vegetal cuidadosamente seleccionada. La vegetación no solo decora, sino que forma parte activa del diseño arquitectónico, envolviendo la vivienda en un entorno sereno y saludable.
Este proyecto busca ser un hogar de retiro digno, sostenible y estéticamente atemporal, ideal para quienes buscan vivir sus años con plenitud, rodeados de naturaleza, diseño y paz.
Diseñada como un espacio de descanso, bienestar y conexión con la naturaleza, esta casa de retiro incorpora una arquitectura minimalista con toques modernos, integrando materiales naturales, vegetación viva y luz abundante en cada rincón.
El proyecto cuenta con tres recámaras independientes, cada una con su propio baño y vestidor, brindando privacidad y confort a sus habitantes. Las habitaciones están orientadas estratégicamente para aprovechar la iluminación natural y las vistas al paisaje circundante, manteniendo una atmósfera cálida y tranquila.
Las áreas comunes, concebidas bajo un diseño abierto y funcional, fomentan la convivencia y el disfrute del entorno. Una sala-comedor de planta libre, conectada a la cocina, se abre mediante canceles corredizos a terrazas y jardines, promoviendo la ventilación cruzada y el vínculo con el exterior.
La fachada combina líneas limpias y sobrias con texturas naturales como piedra, madera tratada y concreto aparente, en armonía con una paleta vegetal cuidadosamente seleccionada. La vegetación no solo decora, sino que forma parte activa del diseño arquitectónico, envolviendo la vivienda en un entorno sereno y saludable.
Este proyecto busca ser un hogar de retiro digno, sostenible y estéticamente atemporal, ideal para quienes buscan vivir sus años con plenitud, rodeados de naturaleza, diseño y paz.

CASA SAN CARLOS
Área | 350m2
Diseñada como un espacio de descanso, bienestar y conexión con la naturaleza, esta casa de retiro incorpora una arquitectura minimalista con toques modernos, integrando materiales naturales, vegetación viva y luz abundante en cada rincón.
El proyecto cuenta con tres recámaras independientes, cada una con su propio baño y vestidor, brindando privacidad y confort a sus habitantes. Las habitaciones están orientadas estratégicamente para aprovechar la iluminación natural y las vistas al paisaje circundante, manteniendo una atmósfera cálida y tranquila.
Las áreas comunes, concebidas bajo un diseño abierto y funcional, fomentan la convivencia y el disfrute del entorno. Una sala-comedor de planta libre, conectada a la cocina, se abre mediante canceles corredizos a terrazas y jardines, promoviendo la ventilación cruzada y el vínculo con el exterior.
La fachada combina líneas limpias y sobrias con texturas naturales como piedra, madera tratada y concreto aparente, en armonía con una paleta vegetal cuidadosamente seleccionada. La vegetación no solo decora, sino que forma parte activa del diseño arquitectónico, envolviendo la vivienda en un entorno sereno y saludable.
Este proyecto busca ser un hogar de retiro digno, sostenible y estéticamente atemporal, ideal para quienes buscan vivir sus años con plenitud, rodeados de naturaleza, diseño y paz.
Diseñada como un espacio de descanso, bienestar y conexión con la naturaleza, esta casa de retiro incorpora una arquitectura minimalista con toques modernos, integrando materiales naturales, vegetación viva y luz abundante en cada rincón.
El proyecto cuenta con tres recámaras independientes, cada una con su propio baño y vestidor, brindando privacidad y confort a sus habitantes. Las habitaciones están orientadas estratégicamente para aprovechar la iluminación natural y las vistas al paisaje circundante, manteniendo una atmósfera cálida y tranquila.
Las áreas comunes, concebidas bajo un diseño abierto y funcional, fomentan la convivencia y el disfrute del entorno. Una sala-comedor de planta libre, conectada a la cocina, se abre mediante canceles corredizos a terrazas y jardines, promoviendo la ventilación cruzada y el vínculo con el exterior.
La fachada combina líneas limpias y sobrias con texturas naturales como piedra, madera tratada y concreto aparente, en armonía con una paleta vegetal cuidadosamente seleccionada. La vegetación no solo decora, sino que forma parte activa del diseño arquitectónico, envolviendo la vivienda en un entorno sereno y saludable.
Este proyecto busca ser un hogar de retiro digno, sostenible y estéticamente atemporal, ideal para quienes buscan vivir sus años con plenitud, rodeados de naturaleza, diseño y paz.

CASA SAN CARLOS
Área | 350m2
Diseñada como un espacio de descanso, bienestar y conexión con la naturaleza, esta casa de retiro incorpora una arquitectura minimalista con toques modernos, integrando materiales naturales, vegetación viva y luz abundante en cada rincón.
El proyecto cuenta con tres recámaras independientes, cada una con su propio baño y vestidor, brindando privacidad y confort a sus habitantes. Las habitaciones están orientadas estratégicamente para aprovechar la iluminación natural y las vistas al paisaje circundante, manteniendo una atmósfera cálida y tranquila.
Las áreas comunes, concebidas bajo un diseño abierto y funcional, fomentan la convivencia y el disfrute del entorno. Una sala-comedor de planta libre, conectada a la cocina, se abre mediante canceles corredizos a terrazas y jardines, promoviendo la ventilación cruzada y el vínculo con el exterior.
La fachada combina líneas limpias y sobrias con texturas naturales como piedra, madera tratada y concreto aparente, en armonía con una paleta vegetal cuidadosamente seleccionada. La vegetación no solo decora, sino que forma parte activa del diseño arquitectónico, envolviendo la vivienda en un entorno sereno y saludable.
Este proyecto busca ser un hogar de retiro digno, sostenible y estéticamente atemporal, ideal para quienes buscan vivir sus años con plenitud, rodeados de naturaleza, diseño y paz.
Diseñada como un espacio de descanso, bienestar y conexión con la naturaleza, esta casa de retiro incorpora una arquitectura minimalista con toques modernos, integrando materiales naturales, vegetación viva y luz abundante en cada rincón.
El proyecto cuenta con tres recámaras independientes, cada una con su propio baño y vestidor, brindando privacidad y confort a sus habitantes. Las habitaciones están orientadas estratégicamente para aprovechar la iluminación natural y las vistas al paisaje circundante, manteniendo una atmósfera cálida y tranquila.
Las áreas comunes, concebidas bajo un diseño abierto y funcional, fomentan la convivencia y el disfrute del entorno. Una sala-comedor de planta libre, conectada a la cocina, se abre mediante canceles corredizos a terrazas y jardines, promoviendo la ventilación cruzada y el vínculo con el exterior.
La fachada combina líneas limpias y sobrias con texturas naturales como piedra, madera tratada y concreto aparente, en armonía con una paleta vegetal cuidadosamente seleccionada. La vegetación no solo decora, sino que forma parte activa del diseño arquitectónico, envolviendo la vivienda en un entorno sereno y saludable.
Este proyecto busca ser un hogar de retiro digno, sostenible y estéticamente atemporal, ideal para quienes buscan vivir sus años con plenitud, rodeados de naturaleza, diseño y paz.

CASA SAN CARLOS
Área | 350m2
Diseñada como un espacio de descanso, bienestar y conexión con la naturaleza, esta casa de retiro incorpora una arquitectura minimalista con toques modernos, integrando materiales naturales, vegetación viva y luz abundante en cada rincón.
El proyecto cuenta con tres recámaras independientes, cada una con su propio baño y vestidor, brindando privacidad y confort a sus habitantes. Las habitaciones están orientadas estratégicamente para aprovechar la iluminación natural y las vistas al paisaje circundante, manteniendo una atmósfera cálida y tranquila.
Las áreas comunes, concebidas bajo un diseño abierto y funcional, fomentan la convivencia y el disfrute del entorno. Una sala-comedor de planta libre, conectada a la cocina, se abre mediante canceles corredizos a terrazas y jardines, promoviendo la ventilación cruzada y el vínculo con el exterior.
La fachada combina líneas limpias y sobrias con texturas naturales como piedra, madera tratada y concreto aparente, en armonía con una paleta vegetal cuidadosamente seleccionada. La vegetación no solo decora, sino que forma parte activa del diseño arquitectónico, envolviendo la vivienda en un entorno sereno y saludable.
Este proyecto busca ser un hogar de retiro digno, sostenible y estéticamente atemporal, ideal para quienes buscan vivir sus años con plenitud, rodeados de naturaleza, diseño y paz.
Diseñada como un espacio de descanso, bienestar y conexión con la naturaleza, esta casa de retiro incorpora una arquitectura minimalista con toques modernos, integrando materiales naturales, vegetación viva y luz abundante en cada rincón.
El proyecto cuenta con tres recámaras independientes, cada una con su propio baño y vestidor, brindando privacidad y confort a sus habitantes. Las habitaciones están orientadas estratégicamente para aprovechar la iluminación natural y las vistas al paisaje circundante, manteniendo una atmósfera cálida y tranquila.
Las áreas comunes, concebidas bajo un diseño abierto y funcional, fomentan la convivencia y el disfrute del entorno. Una sala-comedor de planta libre, conectada a la cocina, se abre mediante canceles corredizos a terrazas y jardines, promoviendo la ventilación cruzada y el vínculo con el exterior.
La fachada combina líneas limpias y sobrias con texturas naturales como piedra, madera tratada y concreto aparente, en armonía con una paleta vegetal cuidadosamente seleccionada. La vegetación no solo decora, sino que forma parte activa del diseño arquitectónico, envolviendo la vivienda en un entorno sereno y saludable.
Este proyecto busca ser un hogar de retiro digno, sostenible y estéticamente atemporal, ideal para quienes buscan vivir sus años con plenitud, rodeados de naturaleza, diseño y paz.

Casa RR
Casa Clásica Contemporánea – Tradición que abraza la modernidad
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.

Casa RR
Casa Clásica Contemporánea – Tradición que abraza la modernidad
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.

Casa RR
Casa Clásica Contemporánea – Tradición que abraza la modernidad
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.

Casa RR
Casa Clásica Contemporánea – Tradición que abraza la modernidad
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.

Casa RR
Casa Clásica Contemporánea – Tradición que abraza la modernidad
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.

Casa RR
Casa Clásica Contemporánea – Tradición que abraza la modernidad
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.

Casa RR
Casa Clásica Contemporánea – Tradición que abraza la modernidad
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.

Casa RR
Casa Clásica Contemporánea – Tradición que abraza la modernidad
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.

Casa RR
Casa Clásica Contemporánea – Tradición que abraza la modernidad
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.

Casa RR
Casa Clásica Contemporánea – Tradición que abraza la modernidad
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.
Esta residencia representa un diálogo armonioso entre lo clásico y lo contemporáneo, donde la estética rústica y tradicional se mantiene viva en la fachada y los materiales nobles, mientras que el interiorismo moderno y la tecnología de vanguardia redefinen la experiencia habitable.
La casa principal está compuesta por tres recámaras, destacando la recámara principal con baño y vestidor privado, pensada como un refugio de comodidad y elegancia. Los espacios comunes —sala, comedor y cocina— se despliegan en ambientes de gran altura que realzan la amplitud y permiten una iluminación natural abundante. La cocina de alta gama, equipada con tecnología de última generación, se integra como el corazón funcional y estético del hogar.
La fachada mantiene una presencia sobria y rústica, con muros de piedra, teja, madera expuesta y colores terrosos, pero detrás de su lenguaje tradicional esconde sistemas tecnológicos discretos, como iluminación automatizada, control climático y seguridad inteligente.
Una ampliación contemporánea alberga una alberca techada, configurada como un segundo volumen independiente. Esta estructura mantiene líneas limpias y materiales que contrastan sutilmente con el cuerpo principal, sin romper la coherencia visual del conjunto.
Ambos volúmenes —la casa y la zona de la alberca— se conectan mediante un jardín central cuidadosamente diseñado, donde la vegetación, los senderos de piedra y el mobiliario exterior crean una transición natural y acogedora entre lo privado y lo social, lo rústico y lo moderno.
Este proyecto celebra el carácter del pasado mientras abraza el confort del presente, ofreciendo una residencia atemporal, cálida y sofisticada.
bottom of page